Dirigido al Secretario de Hacienda de México ya que acaba de anunciar un alza de impuestos en septiembre, como si el país estuviera en la abundancia. Germán Dehesa 18 Ago. 09 Lo acabo de ver en la TV y quedé francamente sorprendido. Por boca de usted vine a saber que la Secretaría a su digno cargo planea para septiembre un aumento en los impuestos. Dijo usted esto y se quedó con rostro muy satisfecho y bonachón, haga de cuenta Oliver Hardy cuando lograba pedir su refresco de sasafrás. No es por molestarlo, Don Carstens, pero de una vez le voy diciendo que me niego y me negaré rotundamente a aceptar esa alza que, tal como fue presentada, más parecía una "puntada", que algo bien razonado y de cara a la ciudadanía. Ustedes hacen sus reunioncitas para tomar decisiones que afectarán a todos y así, sin la menor explicación, nos anuncian esos cambios que siempre son, según ustedes, "para bien de la patria". Cada vez que nos hacen su perrería pretenden aplacarnos diciendo que todo es para servirnos mejor. A mis 65 años de edad, he tenido ya tiempo suficiente para comprobar que no hay cambios sustanciales que avalen lo dicho por la alta burocracia. Es decir, nuestros servicios siguen siendo de chisguete y para comprobarlo basta observar el ominoso y tornadizo comportamiento de la energía eléctrica en nuestros hogares cualquier tarde lluviosa. Es un desastre, como lo es el campo, como lo son esos hospitales rurales que, al poco tiempo de su inauguración, ya han sido saqueados y desabastecidos. Miremos hacia la educación y de ninguna manera miramos el afable e inteligente rostro de Don Pablo Latapí, sino el de la Gordillo, esa mancha escurridiza, deforme y acuosa, o asomémonos a nuestros corruptísimos cuerpos policíacos que ya no pueden ser más ignorantes, más miedosos, más impreparados y más dispuestos a transar con la delincuencia. Junto a esto, veamos los crecientes salarios y prebendas de los diputados, senadores y toda la caterva de "los que ya llegaron". Ellos, no nosotros, son los únicos beneficiarios de estos aumentos que, de tiempo en tiempo, se les ocurren a los de nuestra casta dominante. Mi estimado Don Carstens: ¿quiere usted subir los impuestos?, bueno, pero primero díganos por qué, explíquenos de modo sencillo cómo es que no le están saliendo las cuentas y necesita más dinero; dinero que, no lo olvide, sigue siendo nuestro y nunca de usted. Los países que llamamos "democráticos" están obligados a tener un gobierno al que tienen que mantener para que éste, entre otras cosas, administre bien el dinero que ponemos en sus manos y lo aplique con tino y rectitud. Resulta, Don Carstens, que ahora va a necesitar más y yo ciudadano y causante tengo todo el derecho a preguntar: ¿para qué lo quiere?, necesito que nos muestre una lista puntual y desglosada de a qué se van a aplicar esos nuevos dineros; de otra manera, esto sería pachanga y un flagrante abuso de autoridad de su parte. Quedamos claros: si no me explica para qué lo quiere, no le voy a dar ni un centavo de mi dinero que en este año horrendo he podido reunir con trabajos y chambas que ni usted, ni sus diputados pueden imaginar. Hacer el anuncio del aumento al tiempo que los periódicos denuncian los gastos imbéciles de la Presidencia y de su administración, es un insulto intolerable. No pago porque no es ético y háganle como quieran.
YO TAMBIÉN ME UNO Y APOYO, NO PAGO Y NO PAGO!!!! ¿ Y TU ? Yo también 14817906 si estás de acuerdo súmate a ésta cantidad y pásalo.
No paguemos algo que no sabemos para que se va utilizar y cuando sabemos de sus despilfarros inutiles y vidas comodas con nuestro dinero menos.
Que la humanidad nunca olvide que cualquier hombre o mujer en este mundo nacemos en iguales condiciones y con el mismo valor que cualquier otr@ y que moriremos de igual manera.
Nuestra igualdad radica en nuestra aspiración de alcanzar la felicidad, en eso tod@s somos iguales y esta debe ser la base de nuestro trato con los demás.
Que cada individuo sea distinguido por sus acciones, ya sean positivas o negativas y no por su color de piel, raza, estatura o ideología.
Jamendo est une communité de musique libre, légale et illimitée publiée sous licences Creative Commons. Partagez votre musique, téléchargez vos artistes favoris!
Así se auto-denomina este sitio para compartir música legal e ilimitada, definitivamente una buena opción para los usuarios para encontrar buena música y GRATIS, claro, con la opción de hacer donaciones para los músic@s que nos gusten o de comprar una licencia comercial de las canciones para ser utilizadas en comerciales, videos, cine et caetera...
Y para los músicos que desean hacer conocido su trabajo pues también parece una buena plataforma para compartir sus creaciones.
Definitivamente es una propuesta diferente que abre una opción más al mundo de la música.
Nota obtenida del periódico hidrocálido en su versión digital (http://www.hidrocalidodigital.com/index.php):
Abuso sexual contra menores en cantidades inimaginables
En el Centro Agua Clara se atiende cada mes de 15 a 20 víctimas de abuso sexual, problema que afecta principalmente a niños y adolescentes de ambos sexos y que en el 95% de los casos involucra como responsables a los propios familiares o allegados a la familia. Este es un problema muy serio que se presenta en nuestra sociedad y que ahora se denuncia con mayor frecuencia, a diferencia de no hace mucho cuando las violaciones a los niños y a las mujeres jóvenes se ocultaban debido a que se sabía que el abusador resultaba ser el padre, el tío o el hermano mayor. Héctor Grijalva Tamayo, director del Centro de Salud Mental Agua Clara, dijo que de acuerdo a los casos atendidos y a los estudios de este serio problema social y de salud que se presenta no únicamente en Aguascalientes, sino en todos los Estados de la República, se ha concluído que «el enemigo está en casa», debido a que la mayor parte de las violaciones de tipo sexual son cometidas por algún familiar de la víctima. El enemigo está en casa, dijo, y por eso se estima que hay un subregistro de estos casos delicados, debido a que sigue habiendo una enorme problemática con las madres, que se convierten en esposas cómplices, que se dan cuenta que el marido, la pareja o el concubino está abusando sexualmente o lo hizo con las hijas o hijos y sin embargo no dicen nada para no perder la pareja o por miedo a ser objeto de agresiones físicas, pues eso es muy común. El especialista declaró a HIDROCALIDO que este problema y la atención sobre el mismo ha crecido de tal manera que hace una década, cuando inició actividades Agua Clara, se atendía de uno a dos casos por mes, mientras que en la actualidad la cifra supera los 15 y la mitad de ellos resultan ser de infantes que son ultrajados y que con ese tipo de agresiones son afectados en forma importante en su persona y en su salud misma, de ahí que necesiten de atención especializada para superar todo lo que provoca un evento reproblable de ese tipo. Grijalva Tamayo explicó también que muchos de los casos relacionados con el abuso sexual y que son atendidos en Agua Clara, resultan ser de mujeres que fueron violadas cuando eran niñas y que durante muchos años vivieron con ese trauma, debido a que no se atrevieron a hablar del problema con la madre o los padres por lo que el mismo representa o bien porque el abusador fue alguno de los mismos familiares y no hubo el apoyo necesario por parte de la madre, para que el caso se atendiera en la forma debida por los especialistas.
Es una situación importante que no debe pasar desapercibida, los males que estas conductas sexuales inapropiadas pueden generar en nuestra sociedad son incontables.
Conviene impartir una educación sexual apropiada desde tempranas edades para disminuir lo más posible este tipo de situaciones...
Con mucho gusto puedo contarles que me encontré un libro que me empieza a gustar bastante, se titula "El libro tibetano de la vida y la muerte". Hasta lo que llevo leido me ha parecido muy interesante como adapta las enseñanzas budistas sobre la vida y la muerte (ampliando las enseñanzas del Libro Tibetano de los Muertos) a nuestra cultura de occidente.
Es interesante conocer puntos de vista respecto a la muerte desde otras culturas, más sabiendo que la cultura de la muerte en el México prehispánico era muy diferente a la actual y además muy peculiar.
Muy recomendable darle una vista a ese libro...
Y ahora... Un video que nos ilustra como debe ser un buen consumidor: