jeudi 18 décembre 2008

Le meilleur cadeau!

El mejor regalo que les podemos hacer a nuestros familiares, padres, amig@s, herman@s, no es precisamente el que cueste más caro...

Quizá tampoco el que cueste más barato...

¿En realidad de que sirven los bienes materiales cuando el entorno en el que vivimos es de poca armonia?

En alguna ocasión escuche la anécdota de que el Dalai Lama estaba de visita en algún país de esos importantes, iban pasando junto a un edificio muy moderno, un conjunto de oficinas que parecian ser muy lujosas y confortables... Por querer dar un ejemplo de que los bienes materiales no logran la felicidad, el Dalai Lama dijó: "Por muy comoda y bonita que sea una oficina de ese edificio, si el trabajo que ahí desempeñas te hace infeliz, al ver la ventana solo verás un orificio por el cual saltar al vacío"

Conclusiones... las que cada quién saque...

Nota: Regalen cosas sin valor económico, pero con mucho valor humano...

Mais bon... si de todos modos quieren regalarme algo con valor económico... pos les acepto un boleto para el concierto de los fabulosos cadillacs en el DF :)

mardi 16 décembre 2008

Al cuidado de lo que más importa...

Siempre dedicamos mucho tiempo al trajabo, a los amig@s, a hacer ejercicios y miles de cosas para cuidar el cuerpo de uno... Peeerooo, nos olvidamos de cuidar lo que más importa: La mente...

Es de diversas fuentes bien sabido que en la mente es donde se originan la mayor parte (¿o tod@s?) de los problemas y sus soluciones que aquejan nuestras respectivas vidas.

Si pasamos mucho tiempo en el trabajo, viendo tele o cualquier otra actividad... ¿Por qué no pasar más tiempo en el cuidado de nuestra mente?

mardi 9 décembre 2008

Tojours + ecología

¡Jelou!

Quizá no hemos notado, pero seguramente tenemos en casa varios aparatos eléctricos que consumen energía aunque no los estemos utilizando...

Para no extenderse mucho... Pues cualquier aparato que tenga un control remoto consume "energía en espera" y bien sûr también los hornos de microondas.

Así que a modo de recomendación, se les sugiere que desconecten estos aparatos cuando no los vayan a necesitar... Ahorran en su factura de consumo eléctrico y contribuyen a gastar menos recursos para producir energía eléctrica.

Bonne journée!



Más recomendaciones aquí

vendredi 5 décembre 2008

Il faut manger tous les jours...

En esta tan ajetreada y apurada vida nos hace falta tomar un respiro de vez en cuando, para después poder seguir adelante...

Personalmente mi modo de tomar aire en estos momentos consiste en escuchar y hacer música (entre otras distracciones).

Tomarse un momento para descansar y para estar uno solo con sus pensamientos puede ser muy útil.

Esta canción que está aquí abajo me recuerda bajarle a las revoluciones cuando ando muy acelerado (a ver que les parece :) ):







Alors, bon week-end a tod@s y bonne continuation... Continuen reciclando! jejeje

mardi 2 décembre 2008

El cambio debe de empezar por uno mismo...

Hace unos días leía algunos textos de esos que se encuentra uno así como que de pura coincidencia.

Hablaba de una persona que estaba meditando cuando de repente vino a su mente el pensamiento de que quizá era inútil tratar de mejorar el mismo su propia vida, cuando hay tantas injusticias, guerras y otras cosas piores en el mundo...

Entonces fue a consultar a su maestro y pues la respuesta fue que si pretendía cambiar al mundo sin antes el mismo haber logrado encontrar un camino correcto, entonces corría el riesgo de perderse (o desviarse de su propósito) en su intento por cambiar al mundo.

¿Cómo puede uno ofrecer bienestar y felicidad a los demás si uno mismo no ha encontrado nada de eso?

vendredi 28 novembre 2008

Bon week-end!

Que más queda que desearles un buen fin de semana

mercredi 19 novembre 2008

¿Cubrir sus necesidades?

No sé a quién se le ocurrió algún día decirle al hombre:

"Debes tener una televisión para que te diviertas con toda tu familia y te enteres de lo que pasa en el mundo"

Y bien obediente, el hombre compró una televisión y empezó a ver la programación que se ofrecía en esa cajita.

Y en la tele le sugirieron que tenía que comprar un refrigerador para que tuviera comida cuando quisiera y después de eso le dijo que comprara mil y un productos dietéticos para que pudiera bajar los kilos que había ganado por tanto sacar comida del refri...

En la tele le dijeron al hombre como debería ser una mujer guapa y a la mujer le dijo como tiene que ser su príncipe azul, les dijeron que se tenían que poner un perfume, que tenían que maquillarse y en la noche usar otro producto pa quitarse el maquillaje, que tenía que tener pares y pares de zapatos como si fueran pulpos y que si no tenía sexo por más de cinco minutos por lo menos tres veces por semana no aspiraba a ser feliz...

Y claro, el hombre y la mujer, bien obedientes hicieron caso...

En la tele nos vendían el problema y su solución...

Y nos hicimos esclavos de nuestros propios deseos, en una cadena de consumo sin fin.

¿Y cuál es el poder que tiene en realidad la televisión? ¿Acaso no basta con oprimir un botón para apagarla?

Sería poco conveniente decir que hace falta ir de casa en casa destruyendo las televisiones (aunque quizá sería divertido... *-) jejeje), lo que conviene quizá es tener un sentido más crítico al ver la tele y no creernos todo lo que nos dicen ni pasarnos todo el día en frente de la tele...

A fin de cuentas cada quién somos los que tomamos nuestras decisiones...

¡Abur y buena semana a tod@s!